Tijuana le debe mucho a este hombre por su profesionalismo para dotar a la llamada Ciudad más visitada del Mundo de un archivo Histórico. Y desde hace tres años, gracias a la inteligente invitación de Alma Delia Abrego, Secretaria de Cultura del Estado, este profesionista excepcional está integrando el Archivo Histórico de Baja California. Y no es muy aventurado asegurar que al concluir los 6 años del gobierno actual, la institución sea considerada como una de las mejores, de esta república nuestra.
Desde sus tiempos de estudiante y luego años de profesionista, sus maestros y los expertos en el tema, han reconocido a Gabriel Rivera por su seriedad en el trabajo, su acuciosidad para la investigación, su carácter afable que le relaciona con toda naturalidad con los grupos sociales de nuestro Estado. Todo esto y su natural inteligencia lo han llevado a integrar, con poco presupuesto, muchísimo trabajo, relaciones interpersonales y enorme amor a su profesión para dotar, primero a Tijuana y ahora a esta entidad federativa de Archivos, ricos en información, a pesar de que los años de vida contemporánea son pocos. Comparados con el resto de la república.
Conocemos de cerca la labor realizada por José Gabriel para acercarse, solicitar y obtener la respuesta afirmativa de los antiguos de Tijuana para que le confiaran sus tesoros familiares. Pero este amigo nuestro les transmitió la confianza de que esa riqueza tan entrañable estaría en buenas manos. Y gracias a eso, a pesar de los pocos años de trabajo, para un Archivo Histórico de una ciudad, el de Tijuana es considerado como de los mejores por sus colecciones y personajes que ha sabido encontrar, gracias a la tenacidad de sus investigaciones. Solo mencionaré un ejemplo el de Enrique Bordes Mangel revolucionario maderista, a quien se le atribuye la redacción y uno de los firmantes del Plan de San Luis. Enterrado en Tijuana, vivió aquí, poco más de 5 años.
Sobre la labor que está haciendo como creador del Archivo Histórico del Estado 29, sin conocer de cerca esta historia, solo deseamos que las autoridades de gobierno, tengan presente que 3 o 6 años, no son suficientes para dotar a los bajacalifornianos de un Gran Archivo Histórico. Que haya continuidad para que José Gabriela Rivera, nos diga en su momento: MISION CUMPLIDA en sus etapas primarias. Porque sabemos que la Historia es un movimiento constante, descubrimientos sin fin, paciencia y sentido de la observación, y en especial, profundo amor y conocimientos sin límites y nuestro historiador JOSÉ GABRIEL RIVERA, posee todo eso y más. Entregará grandes cuentas.
Su historia profesional en síntesis:
De 1998 al 2000 fue encargado del Acervo Documental y Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC. Es integrante de las más reconocidas instituciones locales y nacionales, por ejemplo: Sociedad de Historia de Tijuana, Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Tijuana, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Corresponsalía Tijuana, entre otras instituciones.
Ha publicado cientos de reportajes y artículos sobre temas históricos y semblanzas biográficas de personajes, edificios, monumentos, colonias, calles, todo ello en periódicos y revistas regionales. Actualmente es el Jefe del Archivo Histórico del Estado.
Gracias Gabriel por haber aceptado la invitación para comentar el libro póstumo de Javier Prieto Aceves LOS TRAYECTOS DEL MISTERIO. Es un honor contar con tu presencia y conocimientos. (lep)
La participación del Lic. José Gabriel Rivera, la puede escuchar en www.lagacetaredsocial.com
Comments