
En 1924 la Sociedad de Naciones aprobó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños (menores de 18 años)
Durante 10 años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONGs y otras instituciones se logró aprobar el texto final de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) firmado el 20 de noviembre de1989, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países miembros de la ONU. Ya están comprometidos 196 naciones.
Esta Convención es el primer tratado en reconocer, garantizar y establecer que tanto los niños como los adultos, poseen los mismos derechos. Es decir, los gobiernos y las familias, deben garantizar que los niños sean protegidos y gocen de buenos tratos. Desde 1924 pasaron varios años hasta que en 1959 la Asamblea General de las NNUU aprobó esa Declaración, que se siguió analizando hasta la Convención de 1989.
El texto contiene 54 artículos en los que se consagran los Derechos de los Niños y los Estados adheridos tienen la obligación y responsabilidad de cumplirlos.
20 DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS
1 Derecho a la Vida.
2 Derecho a la Identidad.
3 Derecho a vivir en familia.
4 Derecho a la igualdad.
5 Derecho a la salud y atención médica adecuada.
6 Derecho a la educación.
7 Derecho a la alimentación.
8 Derecho a una vida libre de violencia.
9 Derecho a vivir en condiciones de bienestar.
10 Derecho a no ser discriminado.
11 Derecho al descanso, el juego y al esparcimiento.
12 Derecho a la libertad de pensamiento, religión y cultura.
13 Derecho a la intimidad.
14 Derecho a la protección y seguridad jurídica.
15 Derecho a la atención y ayuda en caso de peligro.
16 Derecho a ser protegido contra el abandono.
17 Derecho a la libertad de expresión.
18 Derecho a ser migrante.
19 Derecho a atenciones especiales para los niños con discapacidad.
20 Derecho de acceso a la tecnología, informática y comunicación.
Comentarios