top of page

YAHBE JIREH,HOGAR PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Foto del escritor: la gaceta la gaceta

Mexicali

 

Por muchos motivos esta Casa Hogar Yahbé Jireh, A. C. es un ejemplo de que la casualidad se presenta en el momento justo. Sin buscarla así fueron surgiendo algunas señales ante el matrimonio de José y Martha Lomelí.

Red Social presenta parte de esa interesante historia, que ha convertido esta Casa Hogar en una institución exitosa y respetable.

                                                                               

UN HOGAR MUY ESPECIAL

                        Por  Jesusa Cervantes

 

Sarahi Lomelí, hijita de los fundadores, narra esta interesante historia, en la que ella, desde hace años, se encarga de la administración, con el nombramiento de Secretaria.

Casa Hogar Yahbé Jireh significa Dios Proveerá, inicia actividades desde hace 12 años y sus fundadores son don José y Martha Lomelí, integrados totalmente a la atención de la Casa Hogar, junto con 2 hijos más y 2 cuñadas que se encargan que funcione con éxito, la institución.

 

Los 2 hermanos más grande de Sarahí son adoptados.  Sus padres llevan el altruismo en su alma, son cristianos pentecostales.  Hace 12 años sus padres que son de Mexicali, tenían un grupo de amigos en el Ejido Tula, así que constantemente visitaban la comunidad. Como la mayoría de los que practican el cristianismo, los padres de Sarahi querían hacer algo por la comunidad y poner su propia iglesia para dar servicio.  Por esos años en el 2012, otro grupo de cristianos de los Estados Unidos, gustaban de acudir al Ejido.




 Niños Yahbé

Integrados a una comunidad que los protege y educa para su futuro.Así que asesorado por sus compañeros, los padres de Sarahi, los contactaron para que les ayudaran a construir una iglesia.


Por 3 años, esa congregación decidió no ayudar a construir más iglesias y se centró en el ejido para ayudar a la familia Lomelí a construir una Casa Hogar.  Se adquirieron 3 lotes, se hizo la iglesia, luego la casa y esta  siempre estaba llena de niños, pero algunos de sus padres se los llevaban, a pesar de que no estaban en posibilidades de dotarles de todo lo necesario. O porque tenían alguna adicción, “pero como además -narra Sarahí- como no teníamos nada legal, era difícil quedarnos con los niños”.

 

“Empezamos a tener problemas, algunas mamás nos reclamaban. Fue entonces cuando de la Casa Hogar Betesda, nos platicaron que ellos se apoyaban  en el DIF para todos los problemas legales y psicológicos, así que empezamos a seguir esas sugerencias.  Nos constituimos legalmente el 13 de abril de 2013 como una Asociación Civil, sin fines de lucro”.

 

 Yahbé arrancó con 11 niños, contando con 3 cuartos, una cocina y 2 baños. Hoy se cuenta con un dormitorio para 30 niños, área de juegos, 6 regaderas y 6 sanitarios, cuarto de lavar, un almacén para la ropa y otro cuarto para acomodar la ropa de uso. Y un curto más para guardar todos los productos de limpieza.

 

Esta casa hogar es de las que más alto índice de adopciones registra en Mexicali. Todos los jóvenes al cumplir la mayoría de edad dejan la Casa.  Además, todos los niños estudiaron en el CECATI, trabajan en distintos lugares, en una embotelladora, algunos son choferes, otros tienen la doble actividad de estudiar y trabajar.  Aquí mismo se construyó con ayuda de voluntarios y de los mismos niños, una barbería.  Estudiaron para ofrecer servicio y ellos mismos se encargan de la administración.

 

Sarahí con orgullo reflexiona sobre esta obra que iniciaron sus padres y en la que están involucrados todos los miembros de la familia de don José y Martha Lomelí . Y que han beneficiado a incontables niños, niñas y adolescentes de Mexicali.

 

“Todos son hombres y mujeres rectos, trabajadores y estudiosos”.

 

  

FOTOS




Acercando ayuda

Los buenos resultados de esta obra, animan a los mexicalenses a acercar ayuda, para que continúe esta actividad que cambia la vida de tantas criaturas.

 





 

 

 

留言


Copyright © 2022 Red Social. Todos los derechos reservados.

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page