top of page

ZOOLÓGICO  DEL NIÑO JERSEY







Esta es una obra de las muchas que entregó a distintas comunidades de Baja California, don Ernesto Jiménez Orozco, propietario de la Pasteurizadora JERSEY.  Su historia como empresario de gran visión y solidaridad humana, es la más conocida por los nacidos en Tijuana o residentes de varias décadas. Seguro que en Google encontrará información más completa.

 

Por ser abril, en que se celebra a los niños, ofrecemos información sobre esta obra que les regaló desde hace décadas don Ernesto: el Zoológico del Niño JERSEY, A. C. Lo hizo para que tuvieran un lugar más cercano y que sus padres no hicieran grandes desembolsos económicos para llevarlos “al otro lado” como se ha identificado desde siempre a San Diego, California.

 

Pero antes de iniciar el recorrido por este Zoológico, justo es recordar en brevedad a don Ernesto Jiménez Orozco, hombre bondadoso, sencillo, trato afable y trabajador como pocos. Nunca le gustó el protagonismo, ni los reconocimientos, ni los premios. Muchos estudiantes, iban a las oficinas de Don Ernesto a recibir su beca económica como ayuda.  Muchas instituciones que atendían a niños o ancianos desamparados acudían semanalmente a la Lechería Jersey a recibir gratuitamente sus productos.

 

Con profundo amor a esta Tijuana, a pesar de que había nacido en Mazatlán, dotó de un edificio bello, adecuado, práctico a la Sociedad de Historia de Tijuana, A. C., para que cumpliera en difundir todo lo relacionada con la interesante historia de esta ciudad. Después de su fallecimiento en el 2014, Red Social entregó a la familia de este noble caballero, el Premio Estatal al Altruismo Post Mortem para honrar su memoria.

 

ZOOLÓGICO DEL NIÑO JERSEY

Los primeros habitantes de este proyecto, fueron animales rescatados, luego se fueron adquiriendo. La idea era contar con un sitio dedicado solo para animales que hicieran las delicias de los chiquillos. Luego pensando en los papás y aprovechando el amplio terreno ubicado en Valle de Guadalupe, Ejido Francisco Zarco en sub delegación El Porvenir, se abrió la zona de albercas, el paseo en lanchas, un recorrido en el Tren Tropical. 

 

Hoy es un lugar en el que se disfruta y convive con respeto al entorno natural y a las personas que acuden. Además ofrece programas educativos.  Para el alto costo de su mantenimiento, que incluye alimentos y cuidados adecuados a los animales, la sucesión de su fundador, respeta el origen de hacerlo accesible a las familias para que puedan disfrutar con sus hijos, siguen ofreciendo los servicios a cuotas accesibles.

 

 

 

CONSENTIDOS DE NIÑOS





TITIS Orejas de Algodón   Los visitantes quedan rodeados de estos diminutos primates. Ellos juegan a centímetros de distancia.

LEMURES  Transportan a la isla de Madagascar, son cola anillada y los pueden alimentar.

HIPOPÓTAMOS   se admiran de cerca con su imponente tamaño y hasta pueden tocarlo.

TIGRES   Se les puede observar de cerca, mientras se les alimenta. Están tras unas rejas.

Y es una actividad  emocionante y educativa, que permite aprender más de estos majestuosos animales. Se les pide cuidado, mantenerse alejados de las rejas, recordando que son animales salvajes.

JAGUARES  muy seguros tras las rejas, permite a los visitantes, observar de cerca a los majestuosos felinos.  Mientras aprenden sobre su dieta, comportamiento y conservación. Los jaguares son animales salvajes y se debe tener precaución y respeto durante la interacción.               

 


 

 

 

Comments


Copyright © 2022 Red Social. Todos los derechos reservados.

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page