

Que es Red Social?
Es una asociación convertida en una Gaceta con publicación mensual, dedicada a la difusión de noticias, logros e iniciativas de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Baja California, México.
Desde su fundación en 1998, ha servido como un puente informativo entre la sociedad, el sector empresarial y el gobierno, con el objetivo de dar visibilidad al impacto positivo de estas organizaciones en la comunidad.
Red Social está respaldada por un Patronato conformado por ciudadanos comprometidos, líderes empresariales y profesionales destacados, quienes aportan su experiencia y trabajo para fortalecer la labor de la gaceta y de las OSC. Gracias a su dedicación, esta publicación ha logrado mantenerse vigente y evolucionar a lo largo de los años.
Además de su labor periodística, Red Social es la creadora del Premio Estatal al Altruismo, un reconocimiento otorgado anualmente a personas e instituciones que han demostrado un compromiso excepcional con el bienestar social. Este premio, representado en forma de un Ángel, destaca a aquellos que, con ética, constancia y sin recibir remuneración, han dedicado su esfuerzo a mejorar la vida de los sectores más vulnerables.
Gracias a su evolución al formato digital, Red Social ha logrado ampliar su alcance, llegando a más personas y fortaleciendo su misión de inspirar la participación ciudadana y el apoyo a las OSC.
Su Origen
Parte de esa historia, quedó plasmada en su primer Editorial:
En sus ciento nueve años de vida, nuestra Tijuana se ha hecho fuerte y hermosa, gracias al esfuerzo de sus hijos, hombres y mujeres que con gran generosidad han aportado y aportan lo necesario para construir un gran hogar, sólido, durable y cómodo.
Asociaciones altruistas con las más diversas motivaciones han enriquecido la historia de la solidaridad humana: clubes sociales y de servicio (Leones, Kiwanis, Rotarios, Cachorros, 20-30, Cámara Junior, Hebe, Apriles, Drahmmel, Decca Olimpia, Galicia, etc.); instituciones propiamente de beneficencia, surgidas en las iglesias como hospicios, hospitales y asilos de ancianos, trabajaron para ayudar a los más necesitados, a los discapacitados y para fomentar la cultura, especialmente entre los años 40´s a los 80´s. Muchos siguen activos.
Pero es a principios de los 90´s cuando en toda la República como una enorme ola que con gran fuerza surgen los Organismos No Gubernamentales; las y los ciudadanos, trabajando por ciudadanos. Ellos cumplen con su obligación de pagar sus impuestos y exigir la buena inversión de los fondos públicos. Pero no se conforman con eso. Van más allá, cada vez empiezan a surgir más y más personas que saben que su auto realización personal y la felicidad misma de los hogares, depende en gran parte de cumplir con nuestros deberes de justicia y dejarnos llevar por el impulso del amor al prójimo. Se menciona la frase de que quien no vive para servir, no sirve para vivir. Y esto lo entienden los gobiernos, estatal y municipales de Baja California, que además de agradecerlo, lo apoyan.
Los beneficios de los casi 300 ONG´s. que hay en Tijuana, llegan a más de 200 mil personas y si se tratara de cuantificar en pesos y centavos el costo de estos servicios que en forma voluntaria se otorgan, se estaría hablando de cuatro y medio millones de pesos mensuales, aproximadamente. Casi todos los servicios son gratuitos y casi todos los que ahí atienden, lo hacen sin recibir sueldo.
Esta Red Social aspira a tender puentes, donde no los hay o hacerlos más fuertes para que más personas se beneficien. Que haya una mejor comunicación entre los integrantes de todos los Organismos No Gubernamentales; que exista una mejor comunicación entre ellos, así como con sus autoridades de todos los niveles de gobierno. Y que la sociedad entera, sepa un poco más de todo lo que hacen tijuanenses por tijuanenses. Hay muchos grupos y personas que desean servir. Existe mucha gente con carencias y necesidades. Que estos sepan dónde están aquellos, es una buena forma de trabajar por las soluciones.
En estas páginas se presentarán historias de conductas reales que enaltecen al ser humano. Ojalá que contribuya a sensibilizar para que sean más solidarios y unidos: funcionarios y ciudadanía organizada. De lo que se trata es que se logre más efectividad, más profesionalismo en el servicio para que los beneficios, lleguen a más personas.*