Es considerada como la más representativa de diciembre y por supuesto el símbolo floral icónico en las fiestas navideñas.
Tiene características únicas además de su colorido y belleza, pues es duradera y por si esto fuera poco es originaria de México, y dicen los conocedores que también de alguna parte de Centroamérica. Su nombre en botánica, como todos, es difícil de aprender y pronunciar:
Euphorbia Pulcherrima. Pero a usted no se le ocurra llegar al mercado y solicitarla en esa forma…la mirarán con extrañeza.
En el mundo es plenamente identificada como Flor de Navidad o Noche Buena. Esta flor en muy popular en distintos países. Y por supuesto nuestra nación lleva la primacía en solicitudes de siembra o compra. En México se cultiva con gran éxito en las regiones tropicales, siendo la bella Taxco la más reconocida por la cantidad y aficionados a su siembra, además de los que se dedican a comerciarla.
Hasta el 2023 México ocupaba el cuarto lugar a nivel mundial por superficie cultivada: 248 hectáreas dedicadas a la Nochebuena, la gran mayoría en invernaderos. Esta actividad genera alrededor de 13,000 empleos directos. Y las principales entidades dedicadas a su cultivo en nuestro país son Morelos, Michoacán, CDMX, Puebla y Estado de México.
Un poco de historia de esta icónica FLOR.
Los antiguos mexicanos, en la época prehispánica, la llamaban en náhuatl “Cuetlaxóchiutl” vocablo que proviene de la unión de dos palabras “Cuetlaxtli” que significa cuero y “Xóchitl” que significa “flor” o “la reina de las flores” o “el cuero”. Para los aztecas su color simbolizaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas.
Un récord mundial que tanto nos gusta a los mexicanos:
Por allá a inicios del 2000 o 2002 los cultivadores de la flor de Noche Buena decidieron captar el interés del mundo y trabajar en ello para ingresar a los Récord Guinness con “La Flor más grande del Mundo”. Y ¿cómo lograr esta hazaña? Usando el ingenio, la paciencia y uniéndose un numeroso grupo de entusiastas personas originarias de la bella Taxco, ciudad que ya es famosa a nivel mundial por la calidad de su joyería y figuras distintas de plata.
Los taxqueños pusieron manos a la obra, primero seleccionaron un lugar entrañable de la ciudad: la Plaza Borda, y ahí se dedicaron a colocar más de 5000 macetas con flores de Nochebuena y coordinados por un diseñador de jardines, recrearon con exactitud la figura de una FLOR DE NOCHEBUENA, gigantesca, en esa año y por varios más fue considerada como LA MÁS GRANDE DEL MUNDO. (lep)
Kommentare