top of page

DR VICTOR SOTO FERREL, RECONOCIDO UNA VEZ MÁS 



Dr Victor Soto Ferrel
Dr Victor Soto Ferrel

A lo largo de su vida ha recibido múltiples distinciones relacionadas con las extraordinarias aportaciones a la cultura de Baja California. No es atrevimiento decir que Víctor Soto Ferrel al recibir el Premio Rubén Vizcaíno Valencia, durante las XVII Jornadas Vizcaínas, recordó emocionado sus primeras incursiones como literato.

 

Justamente ahí en una mesa del restaurante del Hotel Nelson, lugar que el Profesor Rubén Vizcaíno había decidido tener sus reuniones de discusión y análisis con los jóvenes poetas,  escritores y uno que otro aficionado a esas disciplinas, como forma de abrevar de esos conocimientos que los acercaba a la belleza intangible pero que fortalece la sensibilidad del ser humano.

 

En Víctor Soto Ferrel destacan de su caudal de virtudes, dos que lo hacen excepcional: la versatilidad de sus conocimientos relacionados con la cultura; puede estar ante un público con muchos conocimientos literarios o proyectando una película ante un público juvenil y sin grandes alcances sobre el tema.  Víctor, los convence, ilustra, y hasta los atrae al estudio, investigación e incluso a que disfruten con esos nuevos conocimientos.

 

Y el otro aspecto no menos importante: su enorme modestia.  Y tiene mucho de que presumir,  como maestro, poeta, impulsor de los Cine Club en los centros educativos superiores y co fundador de lo que ahora es la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC Campus Tijuana; ahí mismo maestro de varias generaciones. Y en julio de 2021, decidió retirarse de la docencia ejercida por 43 años.

 

Llegó a Tijuana después de sus estudios de medicina y con la Maestría en Letras ambos por la UNAM. En 1975 obtiene el Premio de Poesía de los Juegos Florales de Tijuana. Desde entonces ha publicado infinidad de libros, recibido honores, reconocimientos y el respeto de todos los que conocen su obra. 

 

Sobre la vida y obra de Víctor Soto Ferrel, han escrito los conocedores, sus iguales en este mundo maravilloso de la creación literaria. Y lo han hecho con respeto y sabiduría.

 

 Red Social, desea agradecer que haya adoptado a Tijuana y a Baja California, el lugar para  desarrollar su capacidad creadora, su entusiasmo para educar, para impulsar y convencer sobre la importancia de las letras en la comunicación  de las personas. Ha sido y sigue siendo un gran maestro, tenaz e infatigable para incontables generaciones.

 


 

 

 
 
 

Comentarios


Copyright © 2022 Red Social. Todos los derechos reservados.

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page