Editorial octubre 2025
- Javier Prieto A.

- 28 oct
- 3 Min. de lectura
Urgen intercambios

En este ejemplar de la Gaceta debería haber aparecido el Directorio Estatal que de acuerdo con la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social, cierra sus re inscripciones e inscripciones en el mes de octubre.
Aunque el mismo Consejo, amplió el plazo hasta el último día de noviembre. Se trató de dar más tiempo para el cumplimiento de Ley y Reglamento. No fue posible recibir a tiempo la información, por nuestra parte hicimos el ofrecimiento. Queda constancia.
Con la publicación de este Directorio, nuestros lectores estarían en condiciones de conocer toda la información relacionada con los Organismos de la Sociedad Civil que a lo largo y ancho de nuestro estado, se dedican a atender a los grupos más vulnerables. Contar con esta información puede significar una buena forma de utilizarla para orientar hacia esos grupos a quienes requieran de ayuda.
Confiamos en que el próximo mes, podamos publicar esa información, una vez que la recibamos de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado. Así nuestra Gaceta podrá conservarse con los nombres y direcciones de estos organismos que son solidarios con los más pobres y que practican al mismo tiempo la subsidiaridad con quienes tienen derecho a que se les dé subsidio por no contar con la posibilidad propia de obtenerlo por sí.
En otras palabras, ya que en este ejemplar no es posible, quizá en el de marzo, tendremos una lista muy completa de las Organizaciones que han hecho méritos solicitando y obteniendo el registro por haber demostrado estar al servicio de quienes tienen mayor capacidad de servicio y merecen la ayuda de todos para llegar a construir en nuestro Estado y en nuestros Municipios una sociedad con más justicia social.
Bien sabido es que crear las condiciones materiales y espirituales para que todos los bajacalifornianos puedan ver realizados en los hechos sus derechos humanos fundamentales es carga que nos corresponde a ayudar entre todos.
Porque somos responsables de que lleguen a existir condiciones óptimas de justicia social para todos. Por ello, este listado permitirá, si nos empeñamos todos:
1. A que los más necesitados sepan a dónde y en qué aspecto pueden buscar ayuda;
2. A que los que tengan mejor voluntad de dar algo de sí mismos, de su tiempo, de su dinero y de su amor, sepan a dónde pueden darlo
3. A que las Organizaciones nos pidan a los ciudadanos qué necesidades específicas y que voluntariados son los que más les urgen.
Esto es apenas la posibilidad de una pista de despegue o de aterrizaje, según se tome.
Y también constituye una oportunidad de oro para los gobiernos y para esas empresas que se califican a sí mismas como de alta, mediana o aunque sea mediocre, ¡“responsabilidad social”!, para que se hagan presentes para impulsar esas ayudas que más se multiplican.
Hay muchas formas de consumir en común con descuentos para todos que permitan multiplicar las ayudas. Que permitan, asimismo, que quienes más ayuden, ayuden mejor y con más provecho. Es la famosa subsidiaridad: Subsidiemos a quienes hacen milagros de ayuda con muy poca ayuda.
NO nos referimos, por supuesto, a esas personas empresarias que hacen su organización de ayuda y luego le ponen la mano al gobierno para que mantenga a sus Organizaciones. No nos referimos al discutible altruismo que nos dice: -Mira, Gobierno, yo te pongo una OSC altruista que te dé las ideas, tu pones la construcción, los inmuebles y la manutención. Para ese chiste, todos tenemos muy buenas ideas y también voluntad de poner algo de lo nuestro para realizarlas….
Cuando usted conozca el Directorio Estatal, se sorprenderá de la cantidad y variedad de grupos que sacrificando sus economías personales han creado modestas instituciones que unidas todas producen más beneficios que las pocas que basan todo su servicio en lo que los distintos gobiernos (federal, estatal y municipal) puedan entregarles en terrenos o en dinero.
Editorial publicado en el ejemplar de febrero 2011. En memoria del Lic. Prieto Aceves, su autor.


Comentarios