EN COCAC, ACONSEJAN: TRABAJO Y ESPARCIMIENTO
- la gaceta
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
A través de los años, se ha podido comprobar entre los Organismos de la Sociedad Civil (ONG´s) que para recargar las pilas, no tan solo en estos grupos de servicio, sino en todas las disciplinas de las actividades humanas, es muy sano, dedicar un tiempo mínimo al descanso y a la convivencia, si es con sus iguales (en el activismo) mejor.
Por eso es costumbre del Consejo de Organismos Ciudadanos, A. C. (COCAC) tratar de organizar un paseo anual y que, sin ser la finalidad, pero tampoco estorba, se recaude una suma, aunque sea mínima, para ayudar en los gastos administrativos. El pasado 14 de junio, la institución visitó algunas empresas del popular Valle de Guadalupe. Más de 40 personas conviviendo, acompañadas por familiares y con la petición de repetir el viaje en el 2026.

Anfitriones
Lupita y Jesús, con la cordialidad que les caracteriza, fueron los encargados de guiar y coordinar todas las visitas para que se respetara los horarios. Y todos disfrutaran.

Degustando
Esos paseos incluso sirven para conocer los sistemas de producción.

En el Valle
Los bellos paisajes y el clima propicio, fueron el marco perfecto para la convivencia.

Las chicas
Parece que hay más interés en las mujeres para el descanso. Pocos hombres, pero mostrando en todo momento su caballerosidad.
Tiempo para el estudio
Días antes, el miércoles 11, COCAC en invitación abierta a todos los grupos (igual que el paseo) organizó, sin costo, una capacitación, especialmente para quienes son encargados en sus instituciones de gestionar fondos económicos para los pagos administrativos.
La Lic. Ana Lilia Nevárez, ex presidenta del COCAC e integrante del Comité de Capacitación y con amplia experiencia en el tema ofreció un taller sobre ELABORACIÓN DE PROYECTOS (en formato PAFOSC-DESOM). En esa forma, los ONG´s amplían su personal especializado, sin necesidad de invertir en capacitadores externos.
Ofrecemos un par de gráficas para el recuerdo.
Comentarios