
En los distintos municipios de Baja California los Orfelinatos, Casas de Cuna y Hogares Sustitutos para la niñez vulnerable o carente de familia han funcionado desde mediados del siglo pasado. A pesar de algunas opiniones de personas que desconocen la realidad, estas instituciones han cumplido con creces el compromiso de proteger e impulsar a los niños y adolescentes, en su desarrollo integral.
Una cosa buena son los distintos documentos de instituciones internacionales y nacionales, que comprometen a realizar un trabajo respetuoso, digno e integral para que el mejor desarrollo de niños y adolescentes. Pero también, se complementan esas declaraciones con la regulación de dependencias oficiales cercanas que constatan el buen estado y atención de las criaturas a su cargo.
Ofrecemos información mínima de instituciones que realizan la extraordinaria labor de cuidar a la niñez vulnerable, sin familia o que deambulando por las calles, fueron llevados a distintas Casas Hogar para su protección. Las mencionadas a continuación, en sus años de servicio, han demostrado que ofrecen protección y oportunidad del desarrollo integral de los niños a su cargo.
MEXICALI. Casa Hogar para Varones (CAHOVA, A.C.) Es fundada en el año 2001 con la misión de ofrecer un hogar a niños de 5 a 18 años, en situación de riesgo, de vulnerabilidad, o de la calle. Todos los servicios que se les ofrece, son completamente gratuitos. En el modelo de atención que se ofrece en Cahova, incluye la salud física y mental, la educación, el desarrollo de habilidades para la vida futura sea independiente. Incluso en la reintegración de su familia, si es que la tienen.
Los objetivos se pueden reunir en 5 puntos:
1. Atención a varones menores de edad que por sus circunstancias económicas o por problemas de invalidez se vean impedidos para satisfacer requerimientos básicos de subsistencia, como alimentación, educación, vivienda, seguridad, servicios de salud, y desarrollo integral.
2. Prestación de asistencia médica, de orientación social y albergue temporal a varones menores de edad de escasos recursos, víctimas de abandono, desamparo o violencia familiar.
3. Integrar en la medida de lo posible a la familia del niño o joven, al proceso terapéutico y educativo, trabajando en paralelo con la criatura en Escuela para Padres; con atención psicológica, preparando así el terreno para una posible reinserción del menor a su familia.
4. Mejorar la calidad de vida al promover su desarrollo físico, emocional, psicosocial y académico.
Lógicamente como todas las instituciones de servicio gratuito, CAHOVA requiere del apoyo y la comprensión de la sociedad, integrada por personas sensibles y solidarias como la de Mexicali.
Hay distintas formas de acercar ayuda: Donativo único. Donativo en Especie. Participar en los sorteos que organizan.
Cualquier ayuda contribuirá a que los niños cumplan sus sueños
a)Beca mensual, donando $ 500.00 para el desarrollo de la criatura. Depositando en Banco SANTANDER. Casa Hogar para Varones. Cuenta No. 92001494654 CLABE 01402092001149465449
Cualquier duda solicitar la información a CAHOVA. Blvd. Héctor Terán Terán Esq. Con Manuel Gómez Morín Fraccionamiento Villa Esperanza. Tels. 686 561 8800 y
686 561 8717 Correo: contacto@cahova.org
******************

Seguramente es la más antigua en Baja California fue fundada por el P. San José Ma. De Yermo y Parrés en 1943 a solicitud del P. José Ibarrola Grande, quien llamó a las Hermanas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.
Esta Casa Hogar que atiende exclusivamente a niñas, es presencia viva de las Congregaciones Religiosas en nuestro Estado, han bendecido con el trabajo y el carisma de la Iglesia. Y como todas las instituciones creadas por religiosas, necesitan de la solidaridad de la sociedad para que continúen atendiendo a niñas provenientes de sectores vulnerables, de familias desintegradas o sin posibilidades de ofrecer todos los elementos para el desarrollo integral. Ahí tienen hogar las niñas y reciben la educación en valores y se les cubre todas las necesidades para su desarrollo integral. ¿Cómo se cubren todas esas necesidades? Realizando algunas actividades para recaudar fondos o recibiendo alguna ayuda de personas bondadosas que conocen el servicio de las integrantes de esta Congregación integrada por Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

Si usted está en posibilidades de ayudar a las pequeñas de esta Casa Hogar, ahí se necesita: Alimentos, artículos de aseo personal, artículos de limpieza (este renglón tan necesario, casi nunca es considerado en donativos, pero son indispensables). También pueden apadrinar a una niña realizando un depósito a Banco Santander Cuenta 65506439975 CLABE INTERBANCARIA 0140226550464399752. Preguntas o información complementaria:
Casa Hogar Santa Teresita
Av. Hidalgo #787 bis Colonia Obrera
Ensenada, B. C.
Tel. 646 177 0964 Horario de 8.00 a.m. a 6.oo p.m.
******************

TIJUANA. Casa de Cuna Católica Troncoso y Berruecos, A. C.
Esta institución fundada en 1952 ha permanecido gracias al esfuerzo de las hermanas que llegaron a cubrir una necesidad muy urgente en Tijuana para proteger a niños y niñas cuyos padres por salir a trabajar al sur de California requerían de un lugar seguro para atenderlos de lunes a viernes. Y cuidar de que diariamente asistan a su escuela.
Gracias a esa presencia tan antigua, la Casa de Cuna, cuenta con amplias instalaciones para albergar a varias docenas de infantes. Aunque con la pandemia del COVID 19 y la necesidad de entregarlos a sus padres, bajó la cantidad de niños para atender en forma integral. Sin embargo, se sigue cumpliendo con el compromiso de cumplir diversos aspectos del desarrollo integral de los niños. Y la misma necesidad de su papá o mamá que deben salir a trabajar, los dejan durante toda la semana, acudiendo por ellos, cada viernes para reunirse fin de semana. Aunque algunos padres no pueden acudir cada semana por su situación laboral.

La seguridad de que las Hermanas ofrecen el acceso a educación, salud y atención adecuada durante su estancia en las instalaciones, les da tranquilidad a los padres.
Además en esa Casa Hogar se fomenta un ambiente de respeto, confianza y armonía entre los niños y se alienta a las familia a asumir la responsabilidad de la educación de sus hijos como tarea primordial. El compromiso es promover la formación y desarrollo integral de los niños, proporcionándoles herramientas necesarias para una educación adecuada, acorde a su realidad individual.
Casa de Cuna Católica Troncoso y Berruecos. Calle de las Rosas #3391, Colonia Cubillas
Tel. 664 686 1545 Correo: ctroncoso_berruecos@hotmail.com
Comments