Mensaje de la directora, abril 2025
- Luz Elena Picos
- 1 abr
- 1 Min. de lectura


En este mes de abril, hay varias fechas trascendentes. El 22 se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Nunca como ahora vale la pena dedicar interés a su mejor conservación. Ustedes lo notaran en el clima que está resultando en marzo y abril. “Nunca antes…” es la exclamación que lanzamos con lluvias inesperadas, vientos huracanados, trombas destructoras. Y luego un presidente Trump que no cree para nada en que estamos destruyendo el planeta y retira a su país de los organismos internacionales creados para trabajar por su cuidado.
Día del Niño. Para ellos no tan solo debe haber regalos y fiestas, también debemos cuidarlos, protegerlos. Exigir a las autoridades de México que ponga más atención en ellos, pues siguen destruyendo sus vidas. Y también los maleantes obligándolos a delinquir. Ya se sabía que los reclutaban como “halcones” ahora resulta que también los entrenan para el uso de las armas. Qué decadente sociedad en la que no se respeta la vida humana, incluyendo la de los niños. Cuidémoslos es nuestro deber.
La Cultura brilla. Es un orgullo presentar a dos tijuanenses por adopción (pag.20), reconocidos en el ámbito cultural: la Dra. Ruth Vargas Leyva, homenajeada por la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California “Trayectoria FIL UABC” y a Enrique Mendoza Hernández (ZETA) con el Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025 (Feria Internacional del Libro del Estado de Yucatán).
Premio al Altruismo En el 2003 la Sociedad de Historia de Tijuana, A. C. recibió el Ángel Dorado a Institución por su extraordinaria labor de difusión de la historia tijuanense.
Comments