NOTICIAS DEL EVENTO CHARRO
- Red Social

- 19 sept
- 4 Min. de lectura
SE CORONARON “BANDIDITAS” JUVENIL DE MEXICALI

Las jovencitas bajacalifornianas entraron a la final nocturna dominical (10 de agosto) y se coronaron campeonas nacionales de la categoría juvenil, al totalizar un promedio de 314.66 puntos. Resultando difícil de alcanzar, y levantando con justo orgullo, el Cetro de su sector.
Ellas comenzaron con las puntas ejecutadas por Fernanda Rodríguez Rosiles y Renata Aldrete Rodríguez, rayando sus caballos 15.41 metros en dos y 10.05 metros en cuatro tiempos, respectivamente, teniendo 18 unidades. Fueron agregadas a la suma base de rutina de 304 tantos y 40 adicionales a cambio de 47.33 infracciones, suficiente para darles la victoria.
Las actuales campeonas están capitaneadas por Danaella Aguilar Angulo, integrantes del equipo “Bandiditas”: Melinna Silva Zazueta, Mía Guerra Basurto, María Renata Esquer Díaz, Renata Zarate Campos y Valentina Córdova Castellanos, Federadas con los Charros de Mexicali y procedente de la lejana capital bajacaliforniana, a donde se llevaron felices, la corona nacional.
Nota sintetizada del importante evento el XXXII Campeonato Nacional de Charrería
En la única final pendiente, la de Escaramuzas Juveniles, se vivió un espectáculo de gran calidad técnica y artística. El conjunto “Bandiditas” de Mexicali, Baja California, ofreció una rutina impecable que les valió un promedio de 314.66 puntos, proclamándose campeonas nacionales.
El 2º puesto fue para Alacranas de Durango que cerraron con 308.66 buenos. Mientras que “Nobleza Charra Oro de San Luis Potosí, completó el podio con 303.00 puntos en una competencia en donde la precisión y la coordinación fueron determinantes para los resultados.
Mexicali con su tradición charra.
Es importante recordar que Lupita Jones Garay quien durante más de 15 años perteneció a la Escaramuza Charra de Mexicali, al ser coronada en 1991en Las Vegas, Nevada como Miss Universo en su mensaje recordó con orgullo su gusto por montar a caballo y portar el traje charro. En 2022 fue invitada por la Federación de Charros de México a desfilar montada a caballo y con el listón de Miss Universo.
CONCLUYE LA ACTIVIDAD CAMPEONATO 2025
El cierre de este evento, estuvo acompañado por un ambiente de camaradería, en la que la unión familiar, una vez más quedó de manifiesto. Familias enteras, autoridades y público aficionado reconocieron el esfuerzo y dedicación de todos los equipos participantes.
La Arena San Marcos de Aguascalientes, se convirtió una vez más, en un punto de encuentro de la Charrería Nacional, reuniendo a competidores de distintas regiones, proyectando la unidad de la Familia Charra en torno al deporte ecuestre mexicano por excelencia.
La Federación Mexicana de Charrería por conducto de su presidente Salvador Barajas del Toro, agradeció a cada uno de los estados representados, a los jueces, caporales, organizadores y voluntarios que hicieron posible esta edición 2025. También se agradeció al público que llenó las tribunas y brindó su apoyo incondicional a quienes compitieron. Así como el respaldo de patrocinadores y autoridades estatales que fueron clave para el éxito de este importante evento.
Con la clausura de este campeonato se cierra un capítulo más en la historia de la charrería infantil y juvenil, dejando constancia del talento, la pasión y la entrega de las nuevas generaciones. Aguascalientes despide así, una edición memorable, que quedará grabada en la memoria de todos los que fueron parte de esta gran fiesta deportiva y cultural.
PLANES PARA IMPULSAR LA CHARRERÍA
EN BAJA CALIFORNIA
Meses antes de que se realizara en Aguascalientes el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, el presidente de la Unión de Charros de Baja California, don José Julio Villaseñor González, declaró en conferencia de prensa, algunos planes para fortalecer el conocimiento del público sobre la charrería en Baja California. El más importante: “Crear la primera escuela de charrería en nuestro estado”.
Comentó el dirigente que quizá el gran público considere que los charros son un grupo en extinción. Dijo textualmente “Los charros nos hemos concentrado muchísimo en lo deportivo, nos hemos encerrado en los lienzos, mucha de la sociedad de Baja California, cree que los charros ya no existimos, pero estamos más fuerte que nunca”.
Y agregó algo que es una realidad, demostrada recientemente en el mes pasado, de agosto durante el XXXII Campeonato Nacional de Charrería: “Hay un gran nivel deportivo en Baja California representadas por los charros en las competencias nacionales”.
Ojalá que esa inquietud del presidente de la Unión de Charros, señor Villaseñor, tenga todo el apoyo de la charrería del estado. Se trata de una gran obra, necesaria para seguir impulsando entre los niños y jóvenes, ese interés por la fiesta nacional de México.
Es importante y para muchos de la república algo sorprendente, si se toma en cuenta que por muchos años, se “acusaba” a los residentes de este estado norteño de impulsar más la cultura de “los gringos” (así lo decían despectivamente) sin saber que la charrería inicia actividades ininterrumpidas desde inicios de los años 30s.
Sobre este tema, se recomienda ampliamente que consulten el libro (está en el acervo de la Biblioteca Central de Tijuana) de la señora Amalia de Villaseñor, titulado HISTORIA DE LA CHARRERÍA EN BAJA CALIFORNIA.




Comentarios