top of page

Editorial abril 2025







El Papa Francisco acaba de pasar por una gravísima enfermedad. Gracias a Dios, por el momento ha superado esa situación. Nuestro editorialista el Lic. Vidriera (Javier Prieto Aceves (QEPD) decidió ceder este espacio para compartir unas reflexiones relacionadas con la Cuaresma, que hizo como Cardenal Jorge Mario Bergoglio que poco tiempo después se convirtió en el Papa Francisco.  (Red Social las publicó en el ejemplar 171 del 2013). Abril  del 14 al 20 del 2025 Tiempo de Cuaresma.

 

FE, ESPERANZA Y CARIDAD

Partamos de esto. Las virtudes teologales son regalo puro, don puro, gracia pura, que te la dan en el bautismo y te sella el alma con esas tres virtudes.  O sea, vienen con la in habitación de la Trinidad a tu corazón, pero nadie las puede ni comprar ni conseguir por su esfuerzo; son regalo puro de Dios.

 

Evidentemente cuando nos metemos en un camino más de suficiencia o más pelagiano el regalo pasa a segundo lugar y entonces se debilita la fe, se debilita la caridad, se debilita la esperanza.  Entonces lo más importante es lo que yo hago. 

 

Y acá recuerdo un midrash de un rabino del siglo XII, más o menos de la época de Santo Tomás, o siglo XIII, por ahí. Él hablando de la Torre de Babel explicaba como los hombres, en ese afán de progresar empezaron bien pero terminaron mal, y dónde estuvo la falla?

Para construir la Torre tenían que hacer los ladrillos; para hacer los ladrillos tenían que ir a buscar la paja, hacer el barro, amasarlo, cocinarlo y entonces un ladrillo valía mucho, era el fruto de un esfuerzo muy grande.

 

Entonces cuando subiendo se caía un ladrillo y se rompía era una tragedia porque se perdía mucho, mucho, de lo que se había invertido. Se caía un hombre y no había problema, se suplía con otro esclavo.

 

Cuando nosotros buscamos con esta actitud de este tipo suficiente o pelagiana de edificarnos nosotros, las referencias de fe, de esperanza y de caridad, y no recibir ese don que se nos da, terminamos despreciando la imagen de Dios que es el hombre, creado a imagen y semejanza.  Eso, como línea general.

 

Respecto a la primacía de la caridad, evidentemente la fe, una vez que uno contempla desaparece, por eso desaparece en San Pedro.  Y la esperanza es pegar esa ancla, una vez que uno llega a la orilla saca el ancla y ya está, no tiene necesidad. En cambio, la caridad es la consumación total de ese germen puesto en el Bautismo, y por eso permanece.

 


 

Comments


Copyright © 2022 Red Social. Todos los derechos reservados.

  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page