CONSEJO ESTATAL DE OSC´S.CANCELADO POR LA 4T
- Luz Elena Picos
- 4 jul
- 2 Min. de lectura

Aquí, ya se ha contado esta negra etapa sucedida en el primer año de gobierno de Jaime Bonilla. Hasta principios del año 2018 los Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) caminaban con cierta armonía, trabajando con las autoridades estatales y municipales. Y también con las legislaturas locales.
Después de varios año, ciudadanía y legisladores locales se pusieron de acuerdo y en marzo del 2001 se publicó en el Periódico Oficial de B. C. la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social de B. C. Pocas en la república se conocieron que existieran.
En su tiempo fue considerada de avanzada. Por ejemplo, determinaba la creación de un Consejo de OSC´s con representantes de todos los ayuntamientos y del gobierno estatal (DIF y SEDESOE). La presidencia de ese Consejo se alternaba cada 2 años (consejeros ciudadanos y representantes del gobierno estatal). También estipulaba que el gobierno estatal, fijara una cantidad para el Programa de Apoyos Económicos, que se entregarían a los mejores proyectos presentados por los OSC´s.

Pero llegó el señor Bonilla, nombro en unos cuantos meses, consecutivamente a 3 mujeres en la Secretaría de Bienestar. La última duró poco más de un mes, tiempo suficiente para presentar ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa una Demanda de Suspensión Provisional del Consejo Estatal de OSC´S. Eso sucedió el 21 de octubre del 2019.Y lo provisional parece que se convirtió en definitivo. En los congresos locales no ha habido respuesta a las solicitudes, en las Secretaría de Desarrollo Social, con sus cambios de nombre y de titulares que se interesan más por la política y tratar de subir escalones del poder, tampoco ponen atención.
Antes del 2027 y aunque ya andan en campaña, va siendo hora que los Organismos de la Sociedad Civil, determinen activar la Ley de Fomento y el Consejo Estatal de OSC´S. es un logro que no debe morir, por el bien de Baja California y los sectores vulnerables que tanto lo necesitan. No tan solo despensas y una bolsa económica. Hay programas importantes que se han olvidado, respetando la dignidad de las personas. Y en esto mucho pueden hacer los legisladores locales que se interesen por servir a su estado, no solo a su partido político. (lep)
Comments